Get Adobe Flash player

Cocina


Carnero estofado

LEER

Artículos


Mitos sobre el envejecimiento.

LEER



María, en los cimientos de la Iglesia

El Secretariado Reducido del Movimiento Diocesano de Mujeres Católicas les desea a todas las madres y en especial a las que integran las comunidades de base un feliz Día de las Madres y nuestros deseos de que la Virgen María las acompañe siempre en esta misión de Madres, hermanas y amigas. Qué Jesús de Nazaret nos colme de bendiciones y nos guíe en nuestro caminar.


Leer artículo

Leer artículo

Leer artículo



No debemos olvidar que conducta es la manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones y que para ser buenas personas, desde niños debemos tener paradigmas positivos de padres y profesores que nos preparan para el futuro. Entonces, debe quedar bien claro lo que plantea Carmela, la maestra: … “tengo claro para lo que no debo prepararlos”, porque los niños de hoy serán los hombres del mañana con los que nuestra sociedad, tan necesitada de cambios podrá contar.(leer)


universidad de la habanaAl celebrar el centenario del natalicio del P. Ángel Gaztelu es justo rememorar su impronta dentro del ámbito cultural cubano y el del grupo Orígenes, al cual perteneció y que, indudablemente, realizó aportes significativos a la cultura y a la nacionalidad cubana.
El P. Ángel Gaztelu Gorriti nació en Puente de la Reina, en Navarra, España el 19 de abril del año 1914 y murió en Miami, EEUU, en el 2003. En su pueblo natal cursó los primeros estudios hasta los trece años, pero su familia se trasladó a La Habana en mayo de 1927. Desde entonces, Cuba se convirtió en su patria adoptiva. Ingresó al Seminario Conciliar San Carlos y San Ambrosio donde prosiguió los estudios eclesiásticos. Fue ordenado sacerdote en 1938 y ejerció su ministerio en la arquidiócesis de La Habana. Fue profesor en el seminario, ejerció de Cura Párroco en Bauta y en la parroquia del Espíritu Santo en La Habana Vieja. Se relacionó con el mundo cultural de su tiempo y colaboró, entre otras, en las revistas Espuelas de Plata y Orígenes. También es autor del trabajo La Iglesia Parroquial del Espíritu Santo de La Habana. Reseña histórica.(leer)



Leer artículoEn los tiempos actuales en cualquier país de esta aldea global la vida es intensamente dura, cada lugar con sus peculiaridades. En nuestro patio la queja es un signo de estos tiempos. Quejarse es un modo de expresar el pesar por dificultades que pueden ser de tipo económicas, enfermedades personales o de un familiar, pérdidas recientes de un ser querido u otras. La complejidad de lo cotidiano afecta y de qué modo la vida de las personas y de sus familiares. Ante esta problemática nos preguntamos … ¿de qué elementos disponemos para enfrentar estados de estrés, depresión, desmotivaciones y dolor? Tenemos el infinitivo del verbo recomenzar, acción que nos indica movimiento hacia adelante y nos apoyaremos en los aportes de las ciencias y del Cristianismo. (leer artículo)